Para Renovar el nuevo DNI Europeo en la Comisaría de Las Siete Palmas es imprescindible tener que solicitar cita previa para poder realizar este trámite. Recuerde que, para evitar imprevistos de última hora, podemos solicitar la renovación de nuestro Documento de Identidad 180 días antes de su fecha de validez.
La nueva Comisaría de Distrito de Las Siete Palmas se encuentra ubicada al barrio que hereda su nombre próximo a la Escuela Oficial de Idiomas EOI 7 Palmas, el IES Los Tarahales y al Parque Juan Pablo II
Una forma de solicitar cita para el DNI en Las Palmas es hacerlo por Internet , a través de la web oficial de cita previa DNI que el Ministerio del Interior tiene habilitada. Aquí deberás aportar los datos correspondientes del dni del solicitante, así como el lugar, fecha y hora para programar su cita online.
Para pedir cita a través de internet en Las Palmas es necesario estar en posesión de un DNI o NIE. Los españoles mayores de edad que no dispongan de este documento o los españoles de padres extranjeros sin NIE deberán acudir a una oficina de expedición y solicitar el trámite personalmente.
La solicitud de cita previa DNI online sí está disponible para la primera inscripción de un hijo o tutelado que carezca de DNI. En este caso, la cita debe ser individual. Se puede solicitar cita múltiple en el resto de casos, para el solicitante y hasta tres acompañantes.
Si lo desea también puede consultar nuestra Guía Práctica para pedir paso a paso la cita previa del dni por internet
Como hemos indicado con anterioridad, para poder acceder a la solicitud para pedir cita DNI para el dni por Internet, debemos acudir la web del Ministerio del Interior citapreviadnie.es y comenzar la solicitud siguiendo las instrucciones detenidamente.
Dentro del periodo de esta solicitud el Portal nos pedirá los siguientes datos personales, los cuales debemos tener preparados para no perder tiempo ya que la solicitud para solicitar cita previa para DNI a través de Internet tiene un tiempo determinado. Pasado este tiempo caducará la sesión y deberemos empezar de nuevo.
► OPCIÓN 1:
En este apartado se deben introducir los datos del documento de la persona que va a reservar la cita. Todos los campos son obligatorios:
► OPCIÓN 2:
En este apartado si hacemos uso de nuestro DNI electrónico nuestros datos aparecerán en pantalla automáticamente sin necesidad de rellenar los campos como en la opción anterior.
► OPCIÓN 3:
En este punto es uno de los más confusos para los solicitantes ya que se debe acceder cuando no se dispone de los datos del carnet de identidad, por lo que lo dejaremos para una explicación aparte y más detallada.
Si deseas realizar la renovación del DNI y/o pasaporte de manera individual, deberás escoger alguna de las tres opciones del menú:
■ TRÁMITE PARA EL SOLICITANTE:
Aquí deberás seleccionar la o las casillas correspondientes a sus trámites. Podrás seleccionar los trámites de su renovación para el DNI, Pasaporte o ambos inclusive.
En caso de tratarse de la primera Inscripción o de varios acompañantes se deberá seleccionar la opción.
■ TRÁMITES PARA LAS PERSONAS A SU CARGO O ACOMPAÑANTES:
Como en el apartado anterior, se deberá marcar las casillas correspondientes a los trámites del DNI o Pasaporte que se desee realizar por cada acompañante. Además, se podrá cumplimentar los datos personales del interesado. Estos campos no serán obligatorios, así que, si se tratase de la Primera Inscripción del DNI, sólo se deberá indicar el nombre completo de la persona y la fecha de nacimiento en formato dd/mm/aaaa ó PERMANENTE, dejando en blanco el campo del número de documento.
Recuerde que sólo se permite un máximo de tres acompañantes.
Una vez seleccionados los trámites a realizar, el Portal nos mostrará un mapa de España interactivo, en el que debemos indicar la Provincia donde queremos realizar los trámites. A continuación, nos aparece un listado de las oficinas de expedición que se encuentra dentro de esa provincia. Haciendo clic en una de ellas, nos indicará las fechas y horarios disponibles para esa oficina.
En la parte posterior, se encuentra un enlace de CITA RÁPIDA.
La Cita Rápida se trata de un filtro o buscador avanzado de las Oficinas de Expedición que se encuentran dentro de una provincia. Según los valores que seleccionemos tales como el mes, oficinas, días de la semana y franja horaria. El portal nos arrojará como resultado, las fechas más próximas disponibles. Configura tu búsqueda para que se ajuste a tus necesidades.
Al seleccionar la Oficina de Expedición o documentación nos presenta las fechas y horarios disponibles para dicha oficina. Primero debemos elegir el mes. Seguidamente escogeremos entre los días que aún se encuentran habilitados y que todavía disponen de algún horario vacante que no ha sido cubierto. Finalmente seleccionaremos la hora para concretar la cita.
Por último, nos toca verificar los datos de la cita. Si queremos cambiar algún dato debemos pulsar el botón “VOLVER “. Si todo está correcto, pasamos al apartado del “AVISO INFORMATIVO “el cual nos informa de las políticas, funcionalidades y características de certificación del DNI electrónico que tendremos que aceptar haciendo clic en la casilla de confirmación correspondiente.
Recibiremos un mensaje a nuestro correo electrónico indicando los datos y la confirmación de nuestra cita.
1. Cuando marques al teléfono 060, oirás el típico mensaje de bienvenida automático de la Administración General de Estado. |
2. Luego deberás indicar el motivo de tu llamada telefónica. |
3. En éste caso debes decir: "Cita previa para el DNI". |
4. Una vez establezcas el idioma en el que quieres ser atendido (castellano, valenciano, catalán, euskera, gallego), debes escoger la opción de "Pedir Cita". |
5. A partir de aquí, indica los dígitos y letras de tu DNI, la provincia (ej. Las Palmas) y el código postal (ej. 35019) de donde te encuentres. El programa te informará de las oficinas de expedición más próximas a tu ubicación. Elige con un "Sí" la que te interese. |
6. Reserva el día y la hora que mejor se acerque a tus intereses. |
7. Cuando finalices los pasos anteriores, te enviarán un mensaje de texto automático a tu teléfono móvil, para recordarte los datos de la cita que has reservado. |
El DNI Europeo o DNI 4.0 es el nuevo sustituto del DNI 3.0 que se enmarca dentro del Programa de Identidad Digital DNIe de la Policía Nacional que cumplirá con nuevas características materiales, técnicas, de seguridad, funcionalidad y usabilidad acordes con las nuevas y reales necesidades de la era digital y será homogéneo en los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
El nuevo DNI Europeo incluirá la denominación en inglés National Identify Card ya que la normativa europea exige que estas palabras figuren en al menos otra lengua oficial. En el anverso, el carné incorpora el código de dos letras del Estado miembro -ES en España-, impreso en un rectángulo azul y rodeado de doce estrellas amarillas.
Recuerda que si has sufrido una pérdida o robo del DNI, deberás rellenar el impreso 601, en el caso que no hayas presentado una denuncia previa. Un documento que se te facilitará en la propia oficina cuando estés allí a la hora de tu cita previa. Este trámite no se puede solicitar con antelación, por lo que debes aclarárselo al funcionario que va a atenderte.
Al tratarse de la primera vez o primera inscripción, deberás estar presente en la comisaría de expedición correspondiente, portando la siguiente documentación:
El día de la cita, sé puntual. Una vez estes allí, aproximate hacia las máquinas expendedoras de tickets e introduce la información requerida. Inmediatamente obtendrás un número. Siéntate en la sala de espera y no pierdas de vista las pantallas electrónicas en las que irán apareciendo los números y las mesas en las que serán atendidos. Cuando aparezca el tuyo, dirígete a la mesa asignada y entrega la documentación al funcionario. Deberás pagar las tasas y poner tu huella dactilar en el dispositivo que te indicarán. Unos minutos después ya tendrás tu nuevo DNI.
"¿Tienes que renovar el DNI?
— Policía Nacional (@policia) 17 de septiembre de 2019" Policía Nacional en Twitter
➡️ Pide cita previa.
➡️ Revisa los requisitos.#SomosTuPolicía
"Sabes que puedes renovar el #DNI desde los 180 días antes de su caducidad!!"
— Policía Nacional (@policia) 13 de octubre de 2018" Policía Nacional en Twitter
➡️ Pide cita previa para el DNI.
Según el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil Español, se permite viajar a los españoles en vuelos nacionales con el DNI caducado. Pero a fin de evitar problemas a la hora de viajar, es aconsejable ponerse en contacto con la Compañía Aérea donde va a viajar para asegurarse que ellos no le exigirán la vigencia del carnet de identidad. No obstante, si dispones de pasaporte, puedes utilizar ese documento a todos los efectos.
Para vuelos por territorio de la Unión Europea:
Para poder viajar por la Unión Europea y el espacio Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Rumanía y Suecia.), Aunque para estos países se exige una validez mínima de tres meses del DNI.
Dentro de esta zona, sin embargo, si se deseas volar a Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Portugal, Suecia y Suiza, el pasaporte podrá estar caducado hasta cinco años después de finalizado su periodo en vigor.
Para terceros paises se debe tener pasaporte y tiene que estar en vigor.
Plazos de duración del DNI:Si hemos reservado anteriormente la cita para el DNI y necesitamos consultar los datos de la cita, entonces tenemos a nuestra disposición tres maneras sencillas para poder recuperar los datos del DNI.
1.Podemos inspeccionar nuestro correo electrónico y localizar la notificación que nos envía el correo de la policía (notificaciones@policia.es).
2. Por teléfono llamando al 060. Como ya hemos dicho anteriormente, seremos atendido por un operador automático en el que deberemos indicarle qué tipo de gestión necesitamos solicitar, que en este caso sería "consultar la cita del DNI".
3. Por Internet. Para ello deberás acceder al portal de la policía e iniciar el proceso de consulta, cumplimentando los datos del formulario pulsando la opción consultar cita.
Una vez hecho esto se imprimirá por pantalla los datos necesarios para asistir a la cita.En esta entrada te enseñaremos paso a paso como debemos consultar la cita del dni por internet
Si por algún motivo no vas a poder acudir a la cita del DNI deberás anularla, así ayudarás a reducir la larga lista de espera que actualmente existe para renovar el documento nacional de identidad. Para ello deberás acceder al portal de la policía e iniciar el proceso de cancelación, cumplimentando los datos del formulario pulsando la opción anulación de cita. Una vez hecho esto te llegará un e-mail indicándote que la cancelación de la cita fue realizada satisfactoriamente.
En esta entrada te enseñaremos paso a paso como debemos anular la cita del dni por internet
Todas las personas en situaciones de dependencia o con discapacidad que no puedan acudir a la Oficina de Expedición podrán obtener por primera vez o renovar su Documento Nacional de Identidad, a través de un familiar u otra persona, cumplimentando un formulario de solicitud, en el cual autorizará a un funcionario del Equipo de la unidad móvil para que se desplace al domicilio o centro sanitario donde se encuentre la persona para finalizar la tramitación y poder obtener su DNI por primera vez o su renovación.
El Punto de Actualización del DNI electrónico (PAD) es un terminal semejante a un cajero automático- que se encuentra en el interior de las oficinas de expedición del DNI electrónico, donde se pueden consultar los datos almacenados en el chip del DNI electrónico y realizar gestiones de activación de certificados y el PIN.
Su utilización es totalmente gratuita, y no requiere de cita previa.
El proceso es rápido y sencillo, ya que en cada Oficina de Expedición del DNI electrónico existen varios terminales. Permite el acceso a través de la tarjeta del DNI electrónico (tarjeta física), y mediante un lector de la huella dactilar.
Estos terminales o Puntos de Actualización del DNIe están adaptados para personas con discapacidad y movilidad reducida
Se informa, que, a pesar de las continuas actualizaciones, el contenido de esta web podría contener datos desactualizados, inexactos o imprecisos. La Dirección se reserva el derecho de eliminar comentarios que considere inadecuados. Antes de iniciar un comentario, lea detenidamente nuestra política de protección de datos.
Asistencia a Citas Previas
ATTELPER SL. C.P, 03202 Alicante. Apartado de correos 3473. El precio es de un euro con 21 céntimos desde red fija y un euro con 57 céntimos desde red móvil. Impuestos incluidos. +18 años.
Ver comentarios
BUENOS DIAS, TENGO EL DNI CADUCADO DESDE EL 24 DE MAYO 2021, NECESITO SABER QUE DEBO APORTAR Y CUANDO PUEDO ACERCARME PARA SU RENOVACIÓN: