Tengo el DNI caducado. ¿Qué documentos tengo que presentar para renovar el DNI?
La renovación se llevará a cabo mediante la presencia física del titular del Documento, que deberá abonar la tasa correspondiente en cada momento, en efectivo o pago por vía telemática y aportar la documentación siguiente:
- Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32x26mm, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
- El DNI anterior. Si la expedición es por pérdida o sustracción se requerirá denuncia previa o comunicar tal incidencia al equipo de expedición quién le facilitará un formulario que deberá rellenar al efecto.
- Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de solicitud del DNI, en caso de cambio de domicilio.
- Si el titular del DNI es menor de 14 años o persona con capacidad judicialmente complementada, se llevará a cabo en presencia de quien tenga encomendada la patria potestad o tutela, o persona apoderada por estas últimas.
- Certificado del Registro Civil expedido con una antelación máxima de seis meses a la fecha de solicitud, en caso de variación en los datos de filiación.
- Para españoles residentes en el extranjero, además de los anteriores, si hay un cambio en el domicilio, deberán aportar el Certificado de acreditación de residencia expedido por el Consulado español donde figure inscrito expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de renovación.
¿Cuándo se puede renovar el DNI? ¿Es necesario que este caducado para tramitar la renovación?
En una situación normal, se permite la renovación del DNI dentro de los últimos 180 días de vigencia o cuando ya está caducado.
¿Cuánto cuesta la renovación del DNI?
Las tasas de la renovación del DNI se fija en los Presupuestos Generales del Estado, que en 2019 es de un importe de 12€.
Esta tasa se cobra tanto para la renovación normal, como por robo, pérdida o deterioro.
Se exime de pagar las tasas si hay un cambio de datos (de filiación y/o domicilio) o si eres miembro de una familia numerosa.
¿Puedo viajar con mi DNI caducado al extranjero?
No, disponer de un DNI caducado es como si no tuvieras documento y las compañías de viaje así como los hoteles están obligados a realizar sus respectivos trámites con la documentación en vigor.
¿Que documentos debo presentar para obtener por primera vez el DNI?
Para solicitar la expedición del DNI será requisito imprescindible la presencia física del interesado, el abono en efectivo de la tasa legalmente establecida en cada momento, o utilizando el pago por medios telemáticos, y la presentación de los siguientes documentos:
- Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del DNI y que contenga expresamente la anotación “se ha emitido a los solos efectos de la obtención de este documento”.
- Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32x26mm, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
- Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de solicitud del DNI.

¿Qué puedo hacer si no puedo aportar alguno de los documentos legalmente exigidos para obtener el DNI?
Excepcionalmente, por circunstancias ajenas al solicitante, no pudiera ser presentado alguno de los documentos exigidos legalmente, y siempre que se acredite por otros medios suficientes, a juicio del responsable del equipo de expedición, los datos que consten en tales documentos, se le podrá expedir un DNI con la validez de un año.
¿He perdido mi DNI, debo denunciarlo?
En caso de extravío o sustracción del DNI se requerirá denuncia previa o comunicar tal incidencia al equipo de expedición quién le facilitará un formulario que deberá rellenar al efecto.
¿Puedo pedir cita del DNI en cualquier comisaría?
Sí, puede solicitar cita y renovar el DNIe en cualquier comisaría de Policía Nacional del territorio español sin necesidad de tener que residir en esa localidad.
¿Puedo identificarme con la denuncia de robo / extravío del DNI?
La denuncia ante la policía por extravío o sustracción del Documento Nacional de Identidad NO te identifica ni sustituye tu dni ante cualquier tramite que requiera una identificación plena del solicitante. La denuncia sólo justifica que la persona no lleve consigo su documento de identidad, por lo que se requerirá que se pida cita previa para la renovación de dicho documento.
¿Puedo renovar el DNI sin cita previa?
Excepcionalmente podías presentarte ante una oficina de expedición del dni de Policía Nacional, y por casos de urgencias debidamente justificadas tales como viajes urgentes, tramitaciones burocráticas, becas, trabajo y demás, al final del día, se procedían realizar las renovaciones del dni sin cita previa.
Sin embargo ya eso ha cambiado. Hoy en día, salvo contadas excepciones, no se realizan renovaciones del Documento Nacional de Identidad sin la correspondiente cita por casos reseñados anteriormente.
Únicamente existen algunas comisarias en España que todavía reparten X cantidad de números a principios de la mañana aproximadamente para cubrir estas eventualidades.
¿Cuántas fotografías debo llevar para la renovación del DNI?
Sólo una única fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32x26mm
¿Cual es el horario de las oficinas de expedición del DNI?
Normalmente las oficinas de expedición de Policía Nacional abren de lunes a viernes por las mañanas desde las y por las tardes de , salvo días festivos y horario especial de Agosto
Si resido en el extranjero, ¿cómo puedo obtener el DNI?
La obtención por primera vez del DNI sólo puede realizarse en España mediante comparecencia personal del solicitante en los equipos de expedición de documentos de la Policía Nacional aportando los siguientes documentos:
- Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil Consular correspondiente con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del Documento Nacional de Identidad y que contenga expresamente la anotación “se ha emitido a los solos efectos de la obtención de este documento”.
- Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32x26mm, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
- Certificación de la Representación Diplomática o Consular donde figuren inscritos como residentes en el extranjero, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de solicitud del DNI.
Las Oficinas de expedición facilitarán, en la medida de los posible, la tramitación del Documento Nacional de Identidad durante la estancia en España, siempre que se acredite mediante certificación de la Representación Diplomática o Consular donde figuren inscritos como residentes en el extranjero, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de solicitud del Documento Nacional de Identidad y abonen las tasas vigentes en cada momento en efectivo o pago por vía telemática.
Si resido en el extranjero, ¿cómo puedo renovar el DNI?
La renovación del DNI sólo puede realizarse en España mediante comparecencia personal del solicitante en los equipos de expedición de la Policía Nacional aportando los documentos siguientes:
- Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32x26mm, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
- El DNI anterior. Si la expedición es por pérdida o sustracción se requerirá denuncia previa o comunicar tal incidencia al equipo de expedición quién le facilitará un formulario que deberá rellenar al efecto.
Se podrá solicitar una cita previa a través de la página www.citapreviadnie.es, en el supuesto que no hubiera cita para las fechas requeridas, las oficinas de expedición facilitarán, en la medida de los posible, la tramitación del Documento Nacional de Identidad durante la estancia en España, siempre que se acredite mediante certificación de la Representación Diplomática o Consular donde figuren inscritos como residentes en el extranjero, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de solicitud del DNI y abonen las tasas vigentes en cada momento en efectivo o pago por vía telemática.
Si el titular del DNI es menor de 14 años o persona con capacidad judicialmente complementada, se llevará a cabo en presencia de quien tenga encomendada la patria potestad o tutela, o persona apoderada por estas últimas.
¿Cómo puedo obtener/renovar el DNI para una persona con movilidad reducida?
Todas las personas en situaciones de dependencia o con discapacidad que no puedan acudir a la Oficina de Tramitación podrán obtener/renovar su Documento Nacional de Identidad a través de un familiar u otra persona. Para ello deberán solicitar cita previa a través de Internet en la página web www.citapreviadnie.es.
El familiar u otra persona además de la documentación general necesaria, deberá presentar en la Oficina de expedición los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud rellenado por el familiar/persona que cuide al enfermo del Documento Nacional de Identidad, en el cual autorizará al funcionario desplazado hasta su domicilio o centro sanitario donde se halle, para gestionar la activación, custodia y clave personal (PIN) del documento hasta la entrega a su titular. Dicho formulario lo podrá descargar en la página web www.dnielectronico.es en el “Área de descargas” en (Solicitud para desplazamiento de un equipo móvil).
- Fotografía del titular del documento a obtener o renovar.
- Certificado médico oficial que acredite la imposibilidad de desplazamiento.
Realizado éste trámite, un equipo móvil se desplazará al domicilio o centro sanitario donde se encuentre la persona para finalizar la tramitación y poder obtener su DNI por primera vez o su renovación.
El chip de mi DNI se ha caído ¿Que debo hacer?
El chip que incorpora el Documento Nacional de Identidad es un parte integrante del mismo, fundamental para el cumplimiento de las funciones que se atribuyen al DNI-e o DNI 3.0 y su inclusión en la tarjeta-soporte está normativamente contemplada por lo que, su falta o manipulación, implica que el documento al que corresponde se considera deteriorado. Por lo tanto, usted estará obligado a obtener un duplicado de su Documento Nacional de Identidad
¿Dónde se puede solicitar fotocopia compulsada del DNI?
En cualquier oficina de expedición del Documento Nacional de Identidad de la Policía Nacional. Recuerde que debe llevar una fotocopia del anverso y del reverso en la misma página del Documento Nacional de Identidad así como el original.
¿Se puede votar con el DNI caducado? ¿y con una fotocopia?
Para poder votar necesitarás llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o carné de conducir. No importa que estos documentos estén caducados, pero deben ser los originales, no valen fotocopias.
Hola!
Hace unas semanas pedí cita para renovar el DNI el 5 de Febrero, ya que el día 10 de Febrero caducaba, pero hace unos días perdí la cartera con el DNI dentro, ¿Tengo que pedir otra cita por pérdida o me vale con la cita de renovación si llevo la denuncia?
Gracias!
Buenas Elisa.
Si ya ha solicitado no es necesario que vuelva a tomar otra. La unica diferencia es que deberá rellenar un impreso de extravío durante el proceso de renovación del DNI en caso que no haya interpuesto una denuncia previa.
Buenos días! Mis hijos (5 y 8 años) tienen que renovar el DNI. Hace un año nos dimos cuenta de que en el DNI de la niña está mal puesta la fecha de nacimiento. Necesito llevar nuevamente certificado de nacimiento para renovar y corregir el dato? El certificado literal? Muchas gracias
Buenas Sara.
Para realizar algún cambio o corrección en los datos de filiación del DNI necesitará aportar el Certificado Literal de Nacimiento.
Buenos días, tengo cita para Dni por primera vez y quiero sacarme el pasaporte el mismo día pero el sistema no me deja sacar otra cita, me valdría la misma cita para ambos tramites. Gracias
Buenas Elena.
Cada documento requiere una cita independiente. Cuando confirme la cita para el DNI puede solicitar la cita para el pasaporte. Dependiendo de la oficina de expedición podrá obtener ambos documentos el mismo día.
Hola,
pedí una cita previa para renovar el DNI y pagué las tasas por internet, sin embargo ese día tuve una urgencia y no pude asistir a la cita. ¿Sería posible una devolución o, por otro lado, usar ese dinero para pedir otra cita previa? Gracias.
Buenas Elena.
Acuda a la oficina de expedición donde concertó su cita y contacte con un agente para que le indique los pasos a seguir.
Buenos días,
Tengo que renovar DNI y Pasaporte ya que ambos caducan el mismo dia. Acabo de pedir cita pero cada documento requiere su propia cita, primero he pedido cita para DNI y al pedir para el Pasaporte veo que hay muchisima menos disponibilidad y no me da para el mismo día del DNI.
¿esto es así? me parece absurdo tener que ir dos veces para un trámite que antes se hacia a la vez.
Buenas Mabel.
Sí, efectivamente se debe solicitar una cita independientemente para cada documento de Identidad. Es recomendable ver la disponibilidad de las citas existentes en cada comisaria y así ajustar la cita de ambos documentos el mismo día.
Hola , muy buenos días , tengo una duda y es el siguiente, mi hijo tiene el NIE con otra fecha de nacimiento erróneo, no lo pudo cambiar en su momento por que habia presentado la nacionalidad , ahora el ya tiene el certificado de nacimiento literal español Y en ella sale con la fecha de nacimiento correcta, mi pregunta es la siguiente,¿ tendrá algun tipo de problemas para realizar el DNI y PASAPORTE ya que son fechas de nacimiento distintas? Lo digo por que en el padrón tiene la fecha de nacimiento errónea saludos y muchas gracias de antemano!
Buenas Juan.
Para expedir el Documento Nacional de Identidad es necesario aportar la Partida Literal de Nacimiento. Esa fecha es la que se va a tomar en cuenta para figurar en el soporte del DNI. Si algún documento tienes datos erróneos se debe corregir en cuanto le sea posible.
Buenas tardes,
Quisiera información sobre la realización por primera vez del DNI. Es para una persona que tiene el pasaporte Español pero no tiene el DNI y se lo quiere hacer en cuanto venga a España. Entonces, tenemos todos los documentos necesarios pero para sacar cita previa, no hay opción. Es decir, nos indica que pongamos DNI o NIE pero lo que tiene es el pasaporte. ¿Es necesario sacar la cita previa si tenemos ya el pasaporte español? Y si es así,. como lo hacemos. Muchas gracias. La documentación del empadronamiento y la certificación literal de nacimiento la tenemos. Muchas gracias.
Buenas Patricia.
Para obtener la cita por primera vez, deberá acercarse a cualquier oficina de expedición para que le concierten una cita para el DNI por primera vez.
Quiero saber si puedo sacar el DNI a mi hija aunque sus padres tengan NIE?
Buenas Jennifer.
Sí. Puede iniciar la solicitud de cita previa con los datos del NIE de algunos de los progenitores. En el apartado “SELECCIONAR TRÁMITE” acceda al enlace Primera vez o cita múltiple e introduzca los datos de filiación y fecha de nacimiento de la menor, dejando en blanco los campos de número y letra del DNI. Continúe el proceso hasta confirmar su cita.
Hola….me enviaron un mensaje a mi correo como que tenía q renovar el DNI….pero mi DNI aún no caduca…es mas me quedan 3 años para que caduque…se pueden equivocar al enviar el correo ??
Buenas Paola.
El mensaje hace referencia a los certificados digitales del DNI, no a la validez del soporte. Para renovarlo deberá acudir a la oficina de expedición, sin cita previa, y aproximarse al cajero de Actualización del DNI para renovar los certificados.
Buenos días,
Mi tía reside en Paris, tiene 90 años, y cometieron un error en la tramitación del dni anterior, poniendo su fecha de nacimiento de forma equivocada. En el consulado de Grenoble (Francia) le comentarion que para corregirlo, tenía que hacerlo en España, de forma personal. La fecha en su pasaporte está correcta.
¿Qué documentos necesitaría para poder tramitar dicha corrección y el lugar para ello?. Querría saber los requisitos para poderlo hacer yo desde España (donde resido), y no hacerla venir a ella aquí (por las condiciones actuales y por su estado de edad y salud).
Muchas gracias.
Buenos días
Cambié de domicilio recientemente pero aún no he actualizado el DNI. Tengo que viajar al extranjero, ¿podré hacerlo con el DNI sin actualizar?
Gracias
Buenas Lorena.
Para realizar un viaje al extranjero no va a tener ningún inconveniente en poder volar.
Buenos días. El certificado de empadronamiento tiene que ser en papel o puede ser una copia digital en el correo electrónico? Gracias.
Buenas Javier.
El certificado de empadronamiento se ha de aportar en papel.
Buenos días, hace unos días renové el DNI por cambio de domicilio, y me acabo de dar cuenta que el nombre de la calle está mal escrito, el DNI tiene 10 días. ¿Qué hacer en estos casos?
Buenas David.
En ese caso, tendrá que solicitar nuevamente cita previa y aportar el certificado de empadronamiento para realizar la corrección de su domicilio.
Tengo que renovar mi dni para toda la familia por cambio de domicilio habitual, es suficiente con que vaya yo o tenemos que ir todos? Que documentacion necesito?
Gracias
Buenas Enric.
Todos los interesados en realizar la expedición del DNI han de estar presentes al momento de la renovación. En esta entrada se indica los documentos necesarios que debemos aportar para la renovación.
A mi pregunta anterior, querría decir los requisitos para poderlo hacer yo desde España (donde resido), y no hacerla venir a ella aquí (por las condiciones actuales y por su estado de edad y salud).
Gracias (adjunto mensaje anterior)
———————————————————————————————————————————–
Buenos días,
Mi tía reside en Paris, tiene 90 años, y cometieron un error en la tramitación del dni anterior, poniendo su fecha de nacimiento de forma equivocada. En el consulado de Grenoble le comentarion que para corregirlo, tenía que hacerlo en España. La fecha en su pasaporte está correcta.
¿Qué documentos necesitaría para poder tramitar dicha corrección y el lugar para ello?.
Muchas gracias.
Buenos días.
Estoy intentando realizar el pago telemático para la renovación del dni de mis hijos, ambos menores, y sólo da opción a que realice el pago el titular del dni a renovar. Ninguno tiene tarjeta de crédito y no puedo realizar el pago con la mía, no entiendo el motivo por el cual no puedo hacerlo. Gracias.
Buenas Alberto.
Si no puede realizar el pago telemático para la cita con acompañantes deberá hacerlo en efectivo cuando acuda a realizar la expedición con sus hijos.
He sacado el dni por primera vez al obtener la nacionalidad. En el trámite se han quedado con mi tarjeta de residencia permanente. Es correcto?
Buenas Fernando.
Si es correcto. Su tarjeta de residencia ya no sería necesaria puesto que ya dispone del Documento Nacional de Identidad.
Buenas tardes
Tengo un DNI 3.0 (con el chip detrás), de noviembre de 2016. He intentado actualizar mi certificado digital en la máquina DNIe de la comisaría de Alcobendas. y me dice este soporte no admite la renovación de certificados. ¿Cómo lo actualizo entonces? Entiendo que debería tener derechoa a renovarlo gratis si me dieron un DNI defectuoso. Muchas gracias
Buenas David.
Compruebe el estado del chip con un agente en la oficina de expedición más cercana. Si el defecto del chip es por un fallo ajeno a la conservación o utilización por parte del titular del documento, no tendría que abonar la tasa de expedición para su renovación.
Buenas tardes, resido en Asturias, tengo dni y y tarjeta de residente. Tengo que renovar el pasaporte en el consulado de Galicia, puedo viajar para renovar el pasaporte? Ya tengo cita pero no se si puedo cambiar de comunidad para hacer este trámite gracias.
Buenas Marcela.
Si dispone de la cita previa oficial para realizar el tramite de la renovación del Pasaporte, no debería tener inconveniente en poder cambiar de Comunidad para efectuar dicho trámite el mismo día. No obstante, consulte las bases de las restricciones impuesta por cada Comunidad.
Buenos días,
Mi tía reside en Paris, tiene 90 años, y cometieron un error en la tramitación del dni anterior, poniendo su fecha de nacimiento de forma equivocada. En el consulado de Grenoble le comentarion que para corregirlo, tenía que hacerlo en España. La fecha en su pasaporte está correcta.
¿Qué documentos necesitaría para poder tramitar dicha corrección y el lugar para ello?.
Muchas gracias.
Buenas Guillermo.
Para poder corregir la fecha de nacimiento, necesitará acudir a alguna oficina de expedición del DNI en España y presentar la Partida Literal de Nacimiento para su corrección, una fotografía reciente, un certificado de empadronamiento si ha cambiado de domicilio y concertar la cita previa para la renovación del DNI.
Yo tengo una pregunta ayer hice la renovación dni, pero al llegar a casa me si cuenta que los datos como mi fecha de nacimiento y la numeración de abajo se ve muy poco, creo q el sello del q hay encima justo de la foto no está totalmente pegado hace arrugas.
¿Que debo hacer? Tengo q ir a que me lo hagan de nuevo? Tengo q coger cita?
Buenas Sonia.
El DNI es el Documento Nacional de Identidad de los ciudadanos españoles, en ese soporte no se dispone de sello. Entiendo que se trata del Certificado de Residencia. Si ese es el caso y no dificulta enormemente su lectura no es necesario realizar una nueva renovación.
Acabo de pedir cita para renovar el DNI, el pasaporte me caduca en la misma fecha ¿puedo renovar ambos en la misma cita? En la pagina de cita previa no se ofrece la opción de renovar ambos a la vez y al volver a entrar para pedir una cita adicional para el pasaporte, me da otra fecha para ocho días después, lo cual me supone pérdida de tiempo, horas de trabajo perdidas y gastos en transporte.
Buenas Jesús.
La reserva de la cita del DNI y del Pasaporte debe hacerse independientemente por cada documento. Si desea concertar una cita para el DNI y el pasaporte el mismo día, deberá comprobar la disponibilidad de las citas existente para ambos documentos en la comisaría seleccionada. Tenga en cuenta que, seleccionando una fecha con suficiente antelación, le permitirá disponer de diferentes reservas libres encontrando mayor disponibilidad de citas para poder obtener la reserva de los dos documentos en un mismo día.
Buenos días.
Quisiera saber qué es necesario para modificar un error en mi DNI. En mi caso, la dirección de mi domicilio es incorrecta y no me he dado cuenta de si ha sido un error de la última renovación o se ha ido arrastrando desde la primera vez. ¿Necesitaría renovar mi DNI como si fuera un cambio de domicilio o qué es lo que tengo que hacer?
Muchas gracias.
Buenas Jose.
Para corregir un error en el domicilio, necesita aportar un certificado de empadronamiento, no superior a tres meses desde su solicitud, una fotografía reciente y el DNI anterior.
Hola ,¿puedo pedir un justificante cuando vaya a hacerme el dni?
Buenas Martínez.
Sí. Podrá obtener un justificante cuando acuda a renovar su DNI.
Hola. Tengo mi DNI deteriorado y me faltan dos años para la caducidad. Además he cambiado de dirección.
Si hago la sustitución del DNI puedo cambiar mi dirección?
Si no me equivoco, por deterioro se hace una copia exacta pero entonces si quiero cambiar mi dirección en el dni es posible ahora o tengo que esperar a que se me caduque?
En el caso de poder cambiar la dirección se requiere fotografía nueva?
Gracias y un saludo
Buenas Itahiza.
Si el DNI se encuentra deteriorado, deberá proceder a su renovación a pesar que no este caducado. Si también desea actualizar su domicilio tendrá que aportar un certificado de empadronamiento, no superior a tres meses desde su expedición, una fotografía reciente y la tasa de expedición, que actualmente es de 12 euros.
Buenos días.
Me he cambiado el nombre y el sexo en el Registro Civil (ya ha sido aprobado). ¿Qué trámites tengo que hacer para cambiarlos en el DNI?
Gràcias
Buenas Iosu.
Para realizar un cambio de sexo en el DNI, necesitará aportar el certificado del del Registro civil actualizado, una fotografía y el certificado de empadronamiento, en caso de haber cambiado de domicilio. Quedará exento del pago del abono de la tasa de expedición.
Gracias.
Deseo saber si es obligatorio actualizar un cambio de domicilio en un DNI permanente.
Buenas
He anulado una cita, recibí el email confirmatorio posteriormente, después solicité una nueva cita, recibí también el email confirmatorio, pero no apareció la opción de imprimir y descargar la cita.
He vuelto a consultar la cita y no me aparece la opción de imprimir y descargar por ningún lado.
Un saludo.
Buenas Jose.
Si tiene inconveniente en descargar los datos de su cita, puede apuntarlo en papel o incluso realizar un pantallazo en su dispositivo móvil. No es obligatorio descargar físicamente los datos de su cita para realizar la renovación.
Buenas tardes
Partiendo de la base de la recomendación de renovar lo antes posible el dni
Quería consultar algo, mi dni caduca el 04/02/2021.
Según el Real Decreto del Covid se prorrogan los dni con vto 14/03/2020 y posteriores hasta el 13/03/2021.
Podría renovarlo después del 4 de febrero siempre y cuando lo haga antes del 13/03/2021?
Muchas gracias
Buenas tardes
Partiendo de la base de la recomendación de renovar lo antes posible el dni
Quería consultar algo, mi dni caduca el 04/02/2021.
Según el Real Decreto del Covid se prorrogan los dni con vto 14/03/2020 y posteriores hasta el 13/03/2021.
Podría renovarlo después del 4 de febrero siempre y cuando lo haga antes del 13/03/2021?
Buenas tengo el primer apellido mal me caduca en noviembre de 2021 si lo arreglo la fecha de nueva renovación cual sería
Buenas David.
Recuerde que para solicitar una corrección en alguno de sus datos de filiación de su Documento de Identidad deberá aportar el Certificado de Nacimiento. El periodo de validez del documento dependerá de la edad de su titular:
El periodo de validez del DNI será de dos años.
El periodo de validez del DNI será de cinco años.
El periodo de validez del DNI será de diez años.
Saludos. Mi padre acaba de llegar de Venezuela después de 30años quisiera renovar su dni pero está vencido desde 1984 y no tiene letra solo números. Cómo puedo coger la cita?que tengo que hacer?Gracias!
Buenas Ana.
Si usted dispone de DNI o de NIE podrá iniciar la solicitud de cita previa de su padre. En el siguiente Apartado de Selección de Trámites acceda al enlace de Citas múltiples o con acompañantes y cumplimente los datos de filiación de su padre, dejando en blanco el campo de la letra del DNI. Continúe el proceso hasta confirmar la cita.