¿Cómo cambiar o modificar la cita previa del DNI?

¿Cómo cambiar o modificar la cita previa del DNI? 1

Si has solicitado una cita para el DNI y por alguna razón, la fecha que te asignaron no es conveniente para ti o te ves imposibilitado de ir, de seguro te estarás preguntado ¿Cómo cambiar la cita del DNI? 

En primer lugar, debes saber que es un proceso realmente expedito. Después de pedir la cita para el DNI puedes modificarla por teléfono o por internet siguiendo unos pasos muy sencillos que te mostraremos más adelante.

Si necesitas aprender cómo variar la cita del DNI o cómo hacer la anulación de la cita del DNI en el caso de que no necesites una nueva cita, quédate y continua leyendo porque aquí te mostraremos el trámite paso a paso por internet, conocerás también cómo realizar una anulación en la cita del DNI por teléfono y todo lo necesario para que realices el trámite que necesites sin ningún contratiempo.     

¿Cómo consultar la fecha de mi cita para el DNI?

Antes de siquiera pensar en cambiar la fecha o anularla, debes estar seguro(a) de cuál fecha fue la que te asignaron o escogiste cuando hiciste el trámite para pedir cita para el DNI.

De seguro ya sabes qué día es, la hora, el equipo de expedición o el lugar al que debes asistir, pero nunca está demás consultar para aseverar la información e inclusive anotarla en tu teléfono móvil, o agenda. Lo ideal es no pasar por alto hasta cuando tienes oportunidad de variar la cita del DNI.

Por esta razón, aquí también te mostraremos los pasos para consultar la cita del DNI por internet:

  1. Accede a la página del Ministerio del Interior.
  1. Lee la información y al concluir, en la parte inferior derecha presiona “Continuar con la solicitud”.
  1. Haz clic en Iniciar solicitud con datos DNI/NIE.
  1. Selecciona DNI en “Tipo de Documento”. 
  1. Coloca los siguientes datos de tu DNI: Número de Documento, Equipo de Expedición, Fecha de Validez, Letra.
  1. Introduce los caracteres que te muestran en una imagen.
  1. Haz clic en un enlace que dice “Consultar cita”. 
  1. Si realizaste todos los pasos al pie de la letra, el sistema te mostrará los datos correspondientes a la cita del DNI que ya posees y que necesitas cambiar o anular.  

Entre los datos que te saldrán al consultar la cita previa del DNI, encontrarás toda la información relacionada con la cita. Es decir, la hora y la fecha del día en el que debes asistir, el número de tu cita y  el equipo de expedición que te asignaron. 

Además, verás también la información del trámite en donde estará especificado si solicitaste una cita para el pasaporte o para el DNI, en conjunto con las cantidad de expediciones que hayas solicitado. Finalmente, en esta consulta podrás ver tus datos de contacto, sea el número de tu teléfono fijo o móvil.   

¿Cómo modificar la cita para DNI?

Si lo que necesitas es realizar un cambio en la cita del DNI tendrás dos opciones que pueden ayudarte a gestionar personalmente esta modificación. Podrás hacer el cambio de cita para DNI por internet y por teléfono.

De antemano debes mantener presente que ambas formas requieren de paciencia de tu parte. Todos estos cambios en cuanto a los trámites precisan de tiempo para ser procesados, y más aún porque la mayoría de las personas tienden a solicitar con frecuencia un cambio en la cita del DNI.

Paso a paso para hacer un cambio de la cita del DNI por internet

Ahora que puedes consultar tu cita, si ya sabes que no puedes asistir, lo primero por hacer es anular la cita del DNI que ya posees. Será la única forma de obtener una nueva cita y, además, podrás dejar libre la que tienes para que otra persona pueda hacer uso de esa fecha. 

Así que si la fecha asignada no te conviene presta atención porque te enseñaremos como hacer la anulación de la cita del DNI y el cambio que necesitas por internet:

  1. Ingresa a la página del Ministerio del Interior.
  1. Lee la información detenidamente y al final, presiona “Continuar con la solicitud”.
  1. Haz clic en Iniciar solicitud con datos DNI/NIE.
  1. En “Tipo de Documento” selecciona DNI. 
  1. Introduce los datos de tu DNI. Precisamente los que usaste para solicitar tu cita que son Número de Documento, Equipo de Expedición, Fecha de Validez, Letra.
  1. También debes introducir los caracteres que te muestren en una imagen, o si prefieres escuchar lo que te indiquen para completar ese apartado el llamado código de seguridad Captcha.
  1. Haz clic en un enlace que dice “Anulación de citas”. Detalla que la información sea correcta y continua siguiendo las instrucciones de la página para anular tu cita del DNI.
  1. Inmediatamente verás un mensaje de confirmación en donde especifica que tu cita fue anulada.
  1. Ahora continuamos con la solicitud de una nueva cita ingresando nuevamente al sitio del Ministerio del Interior.
  1. Ingresa otra vez tus datos del DNI. 
  1. Selecciona el trámite a realizar, sea que esté relacionado con el pasaporte o el DNI.
  1. Escoge la fecha, la hora y el equipo de expedición que sean acordes a tu tiempo. Sigue las indicaciones de la plataforma, verás que lo que resta es muy simple y en pocos minutos habrás podido solicitar la cita previa del DNI por Internet.

¿Quieres hacer un cambio en la cita del DNI por teléfono? 

Si te has decidido por modificar tu cita para renovar el DNI usando tu teléfono, porque no cuentas con acceso a internet, el procedimiento también práctico y fácil de realizar.

Lo que sí debes tener en cuenta es que, posiblemente, debas esperar unos minutos para poder hablar con la operadora y comenzar a hacer tu trámite. Así que sé paciente si quieres realizar un cambio en la cita del DNI por este medio.  

Ahora bien, vamos a explicarte cómo anular la cita DNI por teléfono:

  1. Haz una llamada al número de teléfono 060. Siendo este la línea de contacto del Ministerio del interior.
  1. Pide hablar con el equipo de expedición que te asignaron cuando solicitaste la cita previa para el DNI. Recuerda que los datos del equipo deben coincidir con el de la Comisaría de la Policía Nacional de tu localidad. 
  1. Escucha atentamente a la operadora automática y sigue las instrucciones facilitando los datos que te pidan.
  1. Posterior a ello, y una vez que hayas dado tu información, deberás solicitar tu anulación para la cita previa del DNI o del pasaporte.

Realizar el trámite por teléfono también resulta muy sencillo y más aún si no cuentas con acceso a internet. Sea cual sea la opción que haya elegido, esperamos que con nuestra guía detallada hayas podido cambiar la fecha de la cita previa del DNI sin mayor problema.

Información de interés

Una vez que hayas podido hacer el cambio en la cita del DNI, es posible que te surjan algunas preguntas y en este apartado responderemos algunas de las más importantes relacionadas con los horarios y las tasas de expedición, y otros puntos importantes que debes conocer sobre el Documento Nacional de Identidad:

¿Cuáles son los horarios de expedición para el DNI?

Cada oficina de expedición dispone de diferentes horarios de atención al ciudadano para la tramitación y renovación del DNI, por lo que dependiendo de la comisaría donde vayamos a dirigirnos podríamos encontrarnos con diferentes horarios de apertura y cierre. Sin embargo, muchas de las oficinas del DNI disponen de un horario común de Lunes a Viernes 9:00h a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

Las oficinas del DNI permanecen cerradas los días festivos.

En cuanto a la atención automática telefónica para obtener la cita del DNI, el horario de acceso es ininterrumpido. Eso significa que durante todos los días del año y las 24 horas de cada día podrás ser atendido.

Valor de las tasas de expedición para el DNI

La primera expedición tiene un valor de €12. Este valor se repite para los casos de renovación por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro:

Lo cual podrá ser abonado en efectivo en la oficina de expedición correspondiente o de manera telemática a través de la web del Ministerio.

¿Cuándo son gratuitos los trámites del DNI?

No tienen costo alguno cuando el DNI está en vigor, y precisas de una modificación en los datos de filiación o domicilio o se trata de personas beneficiarias de la condición de familia numerosa.

23 Comentarios

  1. Rafaela noviembre 5, 2021
  2. Rosa agosto 24, 2021
    • citapreviadnipasaporte.es agosto 24, 2021
  3. Sebastian Torres Colmenares julio 11, 2021
    • citapreviadnipasaporte.es julio 14, 2021
  4. Marcaría Perdomo Enamorado junio 30, 2021
  5. fatima el majdoubi junio 5, 2021
    • citapreviadnipasaporte.es junio 6, 2021
  6. Fran Reseco mayo 10, 2021
    • citapreviadnipasaporte.es mayo 10, 2021
  7. Nieves marzo 20, 2021
  8. Sandra Tavares marzo 8, 2021
    • citapreviadnipasaporte.es marzo 12, 2021
  9. Ernesto enero 30, 2021
    • citapreviadnipasaporte.es febrero 1, 2021
  10. TOMAS CASAS noviembre 24, 2020
    • citapreviadnipasaporte.es noviembre 28, 2020
  11. M José Oquiñena octubre 22, 2020
    • citapreviadnipasaporte.es octubre 22, 2020
  12. JON FRANCO octubre 8, 2020
    • citapreviadnipasaporte.es octubre 8, 2020
  13. antonio vazquez de sola octubre 2, 2020
    • citapreviadnipasaporte.es octubre 2, 2020