La Policía Nacional y la Guardia Civil brinda a los ciudadanos la posibilidad de presentar denuncias por internet a través de la Oficina Virtual de Denuncias Online que facilita y agiliza el registro de las denuncias telemáticas a cualquier hora del día.
A través de esta plataforma la Policía y Guardia Civil pone a disposición de los ciudadanos de una herramienta electrónica acorde a los tiempos de hoy, para que los ciudadanos tengan a mano un instrumento eficaz para interponer denuncias y dar cuenta de hechos de los que han sido victimas.
¿Qué es una denuncia?
Es la declaración formal que realiza un ciudadano ante los agentes de la autoridad o funcionarios, para poner en conocimiento de la autoridad competente un hecho o una omisión que se presume es contraria a la Ley o constitutiva de delito. Este trámite no requiere la presencia de un abogado o procurador.
Estos delitos se puede considerar:
- Públicos: las autoridades actúan de oficio. No se requiere denuncia previa.
- Semipúblicos: para actuar de oficio se requiere denuncia de la persona agraviada, por ejemplo los delitos sexuales o amenazas.
- Privados: sólo son perseguibles mediante querella del agraviado (Ej.: insultos, calumnias).
Los tipos de denuncias:
- Denuncias penales: Son aquellas denuncias en las que se comunica la realización de un hecho delictivo recogidos en el código penal. Estas denuncias son atendidas por las FFCCSE.
- Denuncias administrativas: Son aquellas denuncias en las que comunica un hecho u omisión que son contrarios a las leyes administrativas. Estas denuncias son atendidas por los juzgados.
¿Quiénes pueden presentar denuncia?
Si usted es mayor de edad y sido víctima de un hecho delictivo puede presentar una denuncia penal.
¿Qué hechos podemos denunciar telemáticamente y cuáles no?
Exclusivamente pueden denunciarse desde el portal online los siguientes hechos:
- Pérdida o extravío de documentación u objetos.
- Recuperación de documentación o efectos previamente denunciados.
- Sustracción de vehículos.
- Sustracción de efectos en el interior de vehículos.
- Hurtos (sustracciones sin mediar violencia o intimidación, no “tirones”)
- Daños.
Los siguientes hechos no pueden denunciarse de manera online debido a la complejidad de la denuncia:
- Si en el momento del robo del DNI se haya producido con violencia física o intimidación.
- Si el autor del hecho es una persona conocida o podría reconocerlo.
- Si hay algún testigo que haya presenciado los hechos del delito.
- Si es un menor de edad.
- Si el delito se está cometiendo de manera “In Fraganti” en ese momento, lo debe comunicar de inmediato a través de los números de teléfonos: 062 demarcación de Guardia Civil, 091 demarcación Policía Nacional ó 112 servicio de emergencias.
- Tampoco se puede denunciar a través del portal virtual de la policía aquellos hechos de naturaleza violenta o sexual.
¿Qué documentación debo llevar a dependencias policiales una vez haya presentado la denuncia?
- Identificación personal, D.N.I., N.I.E., pasaporte, etc.
- Listado detallado de los objetos sustraídos, si es posible con el número de serie, modelo, marca, IMEI (en el caso de los teléfonos móviles), en caso de joyas u otros efectos que no dispongan de número de serie, cualquier característica que pueda servir para identificarlo, así como fotografías o vídeos grabados de las cámaras de seguridad, si dispones de ellas.
¿Qué ventajas hay el presentar la denuncia de manera online?
La ventaja de realizar una denuncia online, es la sencillez, comodidad y versatilidad que ofrece al ciudadano comunicar un hecho delictivo ante las autoridades pertinentes.
Una vez formalizada la denuncia, será necesario acudir a la Comisaría o puesto de Guardia Civil en un máximo de 72 horas, para proceder a su firma y ratificación.
En este acto, es necesario que el denunciante acredite su identidad a través del DNI, NIE o pasaporte, en caso que no se trate de una pérdida o extravía de su documentación.
Salvo necesidades del servicio, las denuncias tramitadas a través de Internet tienen preferencia.
Recuerde acudir con el número de referencia de la denuncia.
¿La denuncia online tiene la misma validez que la que se presenta en la Comisaría de policía?
La respuesta es sí, tiene exactamente la misma validez que si la tramitase un agente de manera presencial en la comisaría de policía y será perfectamente investigada y se seguirán los mismos procedimientos que una denuncia presencial.
Una vez cumplimentada la denuncia, el sistema generará un número de referencia, que debemos aportar cuando nos dirijamos a comisaria a firmar la denuncia.
El sistema de denuncias online no funciona. Es la segunda vez que intento denunciar algo y es imposible conectar. Llevo toda la mañana intentándolo, y hace dos años me pasó lo mismo. NO FUNCIONA!!!!!
Doble victimización. Encima teléfono para extranjeros para denucnias por telefono, pero para los de aqui, a chuparte toda la mañana en una comisaría.
Es una m*****
Donde esta el enlace para denunciar online?
Buenas Issac.
Para realizar la denuncia en la web de la Policía Nacional has de hacerla en La Oficina Virtual de Denuncias y en la Guardia Civil en el portal web eDenuncia.
Cartera con tarjetas y DNI perdida en Valencia
Hola
Me he dado de alta en una página Web en la cual predial una foto del DNI. Ahora tengo miedo de que puedan dar uso fraudulento con la documentación que tienen suplantandome en algún trámite o pago por Internet. ¿ Debo denunciarlo? ¿Como debería denunciarlo, como pérdida o robo?
Hola buenas tardes , e sido y estoy siendo seguida por personas que desconozco, las cuales se refieren a mi persona como si fuese una persona que trabajo vendiendo mi cuerpo propiciándome insultos y toda clase de humillaciones a mi persona por el hecho de ser extranjera de que manera se puede denunciar ese acoso verbal indirecto y que han osado también en tomar mi datos personales para transferirlos a personas que desconozco 692-xxx-xxx
hola,ayer me robaron la cartera con el dni y 20 euros